"TrƔgicamente, unas 550 personas ya han perdido su vida y mƔs de 9,6 millones se han visto anegadas en todo el sur de Asia", ha dicho el secretario general de la FICR, Jagan Chapagain, en un comunicado.
Chapagain ha indicado que, si bien "cada año hay lluvias monzónicas, este año es diferente porque llegan en pleno auge de la pandemia de COVID-19", por lo que "la crisis humanitaria se estÔ agudizando".
En Bangladesh, casi un tercio del paĆs se ha inundado, con un saldo de 2,8 millones de damnificados, incluido un millones de personas que estĆ”n completamente aisladas, y las previsiones meteorológicas hablan de peores inundaciones para los próximos dĆas.
En India, esta cifra se eleva a los 6,8 millones de personas que se reparten principalmente en los estados del norte --Bengala Occidental, Meghalaya, Assa y Bihar--, mientras que en Nepal las inundaciones y aludes han dejado 110 muertos.
"Los habitantes de Bangladesh, India y Nepal estÔn atrapados en un triple desastre de inundaciones, coronavirus y la crisis socioeconómica asociada a la pérdida de los medios de vida", ha ilustrado Chapagain.
El jefe de la organización humanitaria ha advertido de que los daƱos provocados en las tierras de cultivo "podrĆan empujar a millones de personas, ya gravemente afectadas por la COVID-19, a una mayor pobreza".
En este contexto, la FICR ha liberado mÔs de 850,000 dólares para apoyar las actividades de la Media Luna Roja de Bangladesh, que se suman a las acciones emprendidas para responder a los efectos del ciclón 'Amphan', que hace tan solo dos meses arrasó comunidades de Bangladesh e India.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario